lunes, 30 de septiembre de 2013

Problemas en perros en época de lluvias.


*Asma y problemas bronquiales.
En esta época del año son frecuentes este tipo de
problemas. Los enfriamientos pueden desencadenar
este tipo de afecciones. La lluvia no es buena
compañera. Procura que tu perro no coja frío, y
sobre todo evita que tenga el pelo mojado mucho
tiempo. Al llegar a casa, nada mejor que... ¡un buen
repaso con la toalla!
*Enfriamiento por húmedad en patas.
Los perros suelen frecuentar parques y zonas
ajardinadas donde el piso se cubre de charcos y
zonas húmedas. Evita que tu perro tenga las patas
húmedas mucho tiempo, después de haber frecuentado estas zonas. También es aconsejable el
secado con una toalla. *Problemas de muda en el pelo. El Otoño es época de muda del manto (pelaje).
Observa a tu animal y vigila que el proceso se realiza con normalidad. Si detectas cualquier anomalía, no dudes en acudir al veterinario.
*Sequedad en la piel.
Los problemas de dermis pueden complicarse con la muda del pelo. En esta época presta especial
atención a cualquier síntoma de problema en la piel. *Alteraciones locomotoras (artritis y artrosis). El clima afecta a estas alteraciones y las pone de manifiesto.
Observa a tu perro y examina su forma de caminar y que sus movimientos son normales. Si
detectas algún cambio de comportamiento en estas
circunstancias, no dudes en acudir a tu veterinario.
*Sobrepeso y obesidad por reducción de ejercicio.
La climatología contrasta con la de la primavera/verano. Date cuenta que ahora los paseos se
reducen, y con ello la actividad física del animal.
Esto puede provocar un aumento de peso.
El sobrepeso está contraindicado en cualquier perro. Recuerda que mimarlo no significa darle
mucho de comer, sino velar adecuadamente por
su salud. Ten en cuenta que las necesidades de tú perro no son las mismas que las tuyas.
*Nudos en el pelo.
En esta época, el piso de calles, parques, jardines, el campo se recubre de materia vegetal muerta.
Resulta muy común que el animal, en su juego, se lleve enredado en el pelo cantidad de hojas y
demás. Esta circunstancia antihigiénica puede derivar en problemas mayores. Cepilla a tu perro después de cada paseo.
*Neumonía.
Al igual que en el ser humano, el frío y la humedad
provocan neumonías en los perros. Una neumonía
puede acarrear complicaciones peligrosas para la
salud de tu perro. Protege a tu perro del frío
extremo y de las corrientes de aire.
*Traumatismos y quemaduras por resguardarse bajo los coches.
El instinto animal provoca que
nuestro perro se guarezca de la lluvia.
Los bajos de los coches son lugares muy comunes.
Evita que tu perro lo practique, es un lugar
peligroso; de lo contrario los cortes, traumatismos
y quemaduras serán muy probables.
...Y siempre somete a tu amigo a un
exhaustivo chequeo veterinario.

-Comportamiento de perros bajo la lluvia.
En esta época de lluvias las calles de muchas ciudades y pueblos del mundo se inundan.
¿Cómo cuidamos a nuestros perros ?
La mayoría de los perros odia la lluvia , ladran con los truenos o se asustan.
Esto es una conducta muy común, no obstante para lograr que la lluvia no afecte  la salud de nuestros
perros, ni su rutina te damos algunos consejos.
•Si vive fuera de casa ofrécele un lugar para resguardarse.
Una casa de un material que no
se moje, la cual debes colocar también alejada de las corrientes de aire,evitando usar cartón o
madera. Pon su refugio debajo de un techo para mayor protección.
•Asegúrate de que el entorno se mantenga seco.
Si se mojo tu amigo sécalo con una toalla, evita usar la secadora frecuentemente en caliente a fin de no resecar demasíado su piel.
•Enséñale a no temer a la lluvia.
Si tu perro se pone nervioso con la lluvia sal y juega con él,
demuéstrale que no pasa nada.
•En esta época de mucha humedad,debes
espaciar los baños.
Si notas que desprende olor, usa talco especial para perros ( baños
secos) y cepíllalo al menos 3 veces por semana para remover el pelo y evitar el mal olor.
Cuando lo tengas que bañar hazlo en un lugar cerrado y asegurate de secarlo , pues la húmedad es la causante de ese fuerte aroma que
desprenden en la época de lluvias.
•Si la lluvia es muy fuerte y vive fuera de casa dejalo entrar.
Te lo agradecerá.

*Opciones para pasear a tu perro en época
de lluvias.
-Trata de encontrar un horario en el que no llueva o llueva menos.
-Protégelo con un impermeable,y acostumbralo a usarlo.
-Evita zonas encharcadas.
Si es necesario llévalo en auto a donde no se
encharque.
-Detente bajo los árboles y arbustos para evitar que le caiga la lluvia.
-Regresando a casa sécalo totalmente, colocando especial cuidado en sus patas.

¡Disfruten la lluvia juntos!.

+Esta información fue recopilada  de la página de ADAY ambientalista en facebook+.

**Adopta, rescata, evita el comercio de animales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario