domingo, 27 de octubre de 2013

Esterilización animal.

¿Por qué es importante esterilizar a nuestras
mascotas?

1 PREVIENE CRÍAS NO DESEADAS
La única manera 100% efectiva y sin efectos
secundarios para no tener crías es esterilizar a
tu mascota. Las inyecciones, pastillas contra el
celo y los abortivos ponen en riesgo la salud del
animal y aumentan considerablemente el riesgo
de tumores de mama e infecciones de útero.
2 VIDA LARGA Y SANA
La esterilización en hembras elimina el riesgo de
infecciones uterinas y reduce el riesgo de cáncer
de mama. Esterilizar a su mascota antes de su
primer celo reduce la aparición de cáncer de
mama al 0,05 %.
- La castración en machos elimina el riesgo de
cáncer de testículos y reduce considerablemente
el riesgo de sufrir enfermedades.
-Evita enfermedades, pues se limita el control
con otros animales que pudieran tener una
infección.
3 LA HEMBRA ESTERILIZADA NO ENTRARÁ EN
CELO
Las gatas entran en celo cada tres semanas por
temporada reproductiva. Maúllan por la noche y
en ocasiones orinan por la casa, y a medida que
avanza la temporada lo hacen con más
intensidad.
Las perras “manchan” antes de entrar en celo,
sangran por la vulva de una a tres semanas.
Podemos evitar estos molestos problemas
mediante la esterilización.
4 LOS MACHOS CASTRADOS NO TENDRÁN
INTERÉS REPRODUCTIVO
Tanto gatos como perros harán lo que sea por
escapar en busca de hembras, con los peligros
que ello conlleva, como ser atropellado o
meterse en peleas. Los gatos transmiten
enfermedades en las peleas como la leucemia
felina.
Además los gatos no castrados suelen marcar
territorio en casa.
5 LA ESTERILIZACIÓN NO ENGORDA A TU
MASCOTA
Es cierto que los estrógenos “queman” grasas,
pero ajustando la cantidad de comida y
manteniendo el ejercicio el animal no tiene
porque engordar.
6 ESTERILIZAR A TU MASCOTA ES BUENO PARA
LA COMUNIDAD
La esterilización es la única solución viable para
el grave problema de la superpoblación animal
debemos crear conciencia de que la solución al
problema del sufrimiento de los animales en las
calles y la transmisión de enfermedades esta en
nuestras manos y muestra resultados en el
corto, mediano y largo plazo.
La esterilización y castración disminuyen las
probabilidades de que existan animales sufriendo
porque viven en la calle.
Millones de gatos y perros de todas las edades y
razas son sometidos a la eutanasia o sufren
como animales callejeros. La mayoría de éstos
son el resultado de las crías no planificadas que
pudieron haber sido prevenidas por la
esterilización o castración.
- Para tu mascota (vida larga y sana para tu
mascota)
- Para tu bolsillo (prevención de enfermedades)
- Para la comunidad (menos animales callejeros)
Esterilizar es un procedimiento ambulatorio.
Esto quiere decir que apenas la mascota se
esterilice puede ir a casa, donde recibirá los
cuidados de sus seres queridos. En tan sólo 2-3
semanas de reposo la herida estará sana y podrá
regresar a su actividad normal.
¿Es cierto que una hembra debe tener una
camada una vez en la vida?
No existe ninguna evidencia médica que
sostenga el argumento de que es necesario que
las hembras tengan una camada a lo largo de su
vida para lograr un correcto desarrollo, no hay
ninguna justificación sanitaria para hacer criar a
una hembra. Las perras no necesitan quedarse
preñadas para desarrollarse de manera correcta
o ser felices.
Es un mito que las hembras deban tener al
menos un parto y los machos una monta. Los
animales no se enamoran y su necesidad es
meramente instintiva, así que se eliminará si se
les extraen los órganos reproductivos.

sábado, 26 de octubre de 2013

Agonía de las langostas.

Las langostas son animales delicados y sensibles
que no solamente representan un potaje selecto
para el paladar de gente indiferente a sus
sufrimientos.Las langostas llevan consigo a sus
crías por nueve meses y desarrollan vínculos
muy estrechos con ellos a través de su infancia
y adolescencia.
Usan complicadas señales para establecer
relaciones sociales y realizan viajes de más de
cien millas al cambiar las estaciones. Pueden
llegar a vivir hasta 150 años si es que los
predadores y los seres humanos se los
permiten.
No es saludable comer langostas. Su carne es
alta en colesterol y contiene grandes cantidades
de plomo y mercurio. Una de las carcterísticas
únicas de los crustáceos es que sus sistemas
absorben diferentes cantidades de venenos sin
que éstos les ocasionen los efectos fatales que
les ocasionan a los humanos.
Las langostas que podemos ver en tanques en
los supermercados no reciben alimento pues su
excremento contaminaría el agua con amonio.
Se les mata sumergiéndolas vivas en agua
hirviendo, refrigerándolas hasta morir, o
cortando la médula espinal de sus cerebros lo
cual constituye terribles actos de crueldad.
El Dr. Jaren G. Horsley, un zoólogo especialista
en invertebrados, ha comprobado que las
langostas poseen un sistema nervioso sofisticado
capaz de sentir dolor. Desafortunadamente, no
poseen un sistema nervioso automático que les
produzca un estado de schock. Por lo tanto,
estos animales sienten dolor hasta el momento
en el que su sistema nervioso es destruído
completamente.
Cuando se les hierve estando vivas, se sacuden y
tiemblan tratando de librarse de este dolor
intenso por más de siete minutos. Muchas
personas piensan que este dolor se elimina al
sumergirlas en agua salada; pero esta práctica
solamente las adormece por treinta segundos.
Por otra parte, el uso de agua deoxigenada las
asfixia hasta morir.Durante el período de
congelamiento, la formación de cristales en sus
cuerpos les ocasiona dolores extremos.
Las langostas no pueden sobrevivir en agua
fresca. Su duro esqueleto externo previene la
hinchazón de su cuerpo y la suave cubierta de
sus articulaciones se ensancha dolorosamente
hacia afuera. Es como si se administrara una
inyección de agua al torrente sanguíneo de un
ser humano. Su cuerpo entero reaccionaría
violentamente...
No es difícil vivir haciendo el menor daño
posible, no es dificil entender que todos los
otros animales sienten y quieren vivir, tienen el
derecho a hacerlo lejos de la gula, la soberbia,
la indiferencia, la estupidez del "humano" ...
vive vegano.
VFP
Información Veganismo:
http://www.veganismo.org/
http://www.veganisme.cat/
http://www.vivevegano.org/
http://www.liberaong.org/veganismo.php
Guía de iniciación al veganismo:
http://support.pcrm.org/site/DocServer/
Spanish_VSK.pdf?docID=808
©-INFORMACIÓN GRUPO GANDHI

miércoles, 16 de octubre de 2013

Placa de identificación para mascotas , indispensable.

Últimamente y muy lamentablemente, navegando por las diversas redes sociales y hasta con el simple hecho de salir a pasear a la mascota, se puede ver el creciente índice de perros y gatos perdidos.
Las principales causas por las que un compañero se pierde son:

1.- No se cerró bien la puerta o rejas del hogar.
Siempre hay que verificar que se cierren correctamente las puertas, incluso ventanas, donde nuestro amigo pueda fugarse.

2.- Traer al perro sin correa.
Sacar al perro de caminata sin correa aunque este se encuentre adiestrado, no es la mejor de las ideas. Siempre puede encontrarse con algún distractor ya sea otros animales, ruidos fuertes, etc. Que pueden provocar que el can salga disparado corriendo y que en tan solo minutos perdamos el rastro. Incluso en parques espaciosos no es recomendable.
3.- Fuga por agujeros en las bardas.
Uno puede creer que un perro no cabría por tan reducido espacio, sin embargo su naturaleza curiosa les da más habilidades de las que creemos, siempre deben estar supervisados o bien, hay que bloquear todas las posibles salidas en los muros.

4.- Encargar al perro.
Es bien sabido que una persona no puede confiar al cien por ciento en dejar a un miembro de su familia a cargo de otra, más cuando no tiene voz para expresar sus sentimientos. Existen miles de casos en donde por mandarlos "de paseo" con la novia (o), de vacaciones con los tios, encomendado con los vecinos, el perrito o gatito huye, ya que no conoce el lugar o bien los cuidados no son los mismos que les damos como dueños, por lo cual escapan fácilmente por cualquiera de los puntos antes mencionados.

Es importante prestar atención a las formas más frecuentes en las cuales puede extraviarse nuestro compañero para asi prevenirlo, sin embargo una vez extraviado que podría ayudarlo?.

Las placas de identificación, son láminas de todas formas, tamaños y colores, que llevan grabado el nombre de nuestra mascota, asi como datos básicos de su hogar, como sería.
*Nombre del dueño y apellido.
*Número de casa y/o celular.
*Dirección (opcional).
*Enfermedades del animal (diabetes, fallas renal o hepática, etc).

Hay plaquitas de diversos materiales y costos, esto depende de la economía de la familia, todas tienen el mismo fin.

La placa hay que revisarla periódicamente para evitar que por el desgaste, sea ilegible algún dato.

Es realmente sencillo, con esto evitamos pasar penurias a nuestro amigo de cuatro patas, es mucho más probable que con sus datos a 'mano' quien lo vea vagando pueda devolverlo, que si no lo tuviera, y simplemente lo pasaran mirando de largo, las placas tambien son más seguras que el microchip, ya que para la lectura del mismo, debe acudir el animal al veterinario, rastrearlo en una base de datos, etc, y esto no cualquiera lo hace, mientras que la placa Id basta con únicamente mirarla. Hay que ver que los datos siempre sean actuales, podrían tratar de llamarnos a un número inactivo o acudir a otra dirección a pedir informes.

Ayudemos a nuestros amigos, la vida en la calle es muy ruda para ellos.

*Adopta, esteriliza, evita la compra venta de animales.

domingo, 13 de octubre de 2013

Accesorio kawaii para perro. Diy.

Hacer un accesorio para nuestro can resulta más fácil de lo que se cree, para muestra la siguiente imagen.
Se necesita de una camisa vieja con el cuello en buen estado, el tamaño de la misma sera de acuerdo al tamaño del perro (o gato, porque no?).
Se recortara el cuello de la camisa cuidando no cortar ninguna costura y posteriormente puede decorarse con motivos de animalitos.
Sencillo, original y rápido.

Customiza tus llaves. DIY

Esta idea es super sencilla de llevar a cabo, únicamente necesitamos esmaltes de uñas y nuestra imaginación.
En la imagen se muestra de manera sencilla como se llevaría acabo, sin embargo cualquier diseño es posible de plasmar en la parte donde se agarra la llave, ya sea animalitos kawaii, comida, polka dots, tribal, etc.
Lo eh aplicado a algunas llaves y queda realmente lindo y original.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Inmunodeficiencia felina. FIV.

Hablemos de una enfermedad poco conocida que pueden padecer nuestros compañeros de cuatro patas.
La inmunodeficiencia felina.
Esta enfermedad es retrovirica, comparable con el VIH en los humanos, sus siglas FIV.
Se propaga mayormente en gatos de la calle, que no estan esterilizados.
La manera de propagación del virus seria la siguiente. 
Las mordidas que pueda dar un gato portador a uno sano, ya que su saliva contiene el virus.
También, al igual que en humanos se contagia via sexual, durante la gestación, al momento del parto y lactancia.
Para llevar a cabo el diagnóstico es necesario acudir al veterinario que realizara las pruebas de inmunidad y anticuerpos necesarias.

Los primeros síntomas para identificar esta enfermedad serían.
1. fiebre
2. lesiones en la cavidad bucal
3. dermatitis
4. flujo nasal y ocular
5. otitis externa
6. linfadenopatía
7. alteraciones sanguíneas.

Esta enfermedad no es curable, ni existe una vacuna para evitar la infección con el Virus, sin embargo ya se trabaja en esta.

Un gato infectado no puede curarse, únicamente puede medicarse con retrovirales e inmunomodulares.

Estos medicamentos le ofrecerán calidad de vida al minino, que debera permanecer en casa para evitar propagar la enfermedad, y en caso de ser macho se recomienda esterilizar si su condición lo permite, para asi  disminuir la posibilidad de escapes en busca de gatas en celo o la agresividad hacía otros felinos.

En todo caso, dependiendo de el grado de la enfermedad, el veterinario puede aconsejar la eutanasia del gato, para evitar el  sufrimiento de las enfermedades derivadas del FIV.

La mejor manera de prevenir es la esterilización gatuna, y cuidar que nuestro compañero no se exponga a los riesgos de la vida en la calle.
Mantenerlo dentro de su hogar es siempre la mejor opción. Siempre puede tener juguetes que además de hacerlo jugar y entretenerse, despierten y sacien su instinto de caza.

*Adopta, esteriliza, evita comprar en caso de ser asi, hazlo con responsabilidad. Siempre acude con tu veterinario.

Gatidad.

La gata entra en la sala en donde estamos
reunidos.
No es de angora, no es persa ni de ninguna
raza prestigiosa. Más bien exhibe en su gastado
pelambre toda clase de cruces y bastardías.
Pero tiene conciencia de ser gata. Por tanto,
pasa revista a los presentes, nos hecha en cara
un juicio desdeñoso y se larga.
No con la cola entre las patas;  erguida como
penacho o estandarte de guerra. altivez,
gatidad, ni el menor deseo de congraciarse con
nadie.
Duró medio minuto el escrutinio.
Dice la gata a quien entienda su lengua: nunca
dejes que nadie te desprecie.

José Emilio Pacheco, México (1939)

Customiza una playera. Diy.

Siempre es mejor que las cosas que usamos tengan un toque de originalidad aún siendo una blusa básica.
La siguiente imagen muestra como cortar y tejer las tiras de la camisa creando un escote original.

lunes, 7 de octubre de 2013

Uñas kawaii. Diy

Sencilla manera de hacer unas uñas de gatitos en 10 pasos.
Nyaaa =•.•=

Hogar temporal animal.

Usualmente vemos problemáticas sociales diversas, entrega ellas el maltrato y abandono animal.
Esto es causa de indignación e impotencia, sin embargo hay maneras para apoyar esta causa.
En algunas ciudades, lamentablemente aún no en todas, hay presencia de asociaciones pro animal, asi como albergues o santuarios.
Las formas más conocidas para ayudar seria la donación monetaria o bien de alimento para los peques.
También es conocida la labor de los voluntarios que son reclutados cada cierto tiempo.
Pero hay otra opción poco conocida, la cual es ser un hogar temporal o HT por sus iniciales.
¿Qué es ser un hogar temporal?
Es muy simple.
El hogar temporal como su nombre lo indica, da alojamiento momentáneo a un animalito, en situación de riesgo, en lo que este es dado en adopción.
Las asociaciones solicitan constantemente HTs ya que algunas no cuentan con albergue, o bien las que cuentan estan saturadas.
La asociación o protectora animal se encarga de proporcionarte los medicamentos y alimentos del huésped, por lo cual únicamente el hogar temporal da, un techo y el tiempo para llevar a cabo los cuidados del animalito, para que este, una vez sano, pueda ser adoptado.
Ser hogar temporal es una buena opción para quien no pueda adoptar permanentemente ya sea porque no quiere esa responsabilidad a largo plazo o no cuente con recursos económicos.
También es buena opción para quien ya tenga mascotas en casa, no pueda adquirir más y desee hacer socializar a su compañero, especialmente en el caso de perros.

Lo unicó que se necesita para ser hogar temporal adicional a requisitos básicos como tener bardas y reja en la casa, aparte del espacio. Es tener ganas de ser parte de la solución de la problemática, dejar de quejarse y ser meros expectadores, hacer algo en pro, tener amor a los animales, a la vida.
Si se cuenta con estos requisitos, hable con su familia, exponga su punto de vista para tener su aprobación y no tener inconvenientes futuramente.

En caso de estar interesado en ser HT contacte a su asociación protectora animal más cercana y dele la esperanza a un ser vivo de tener una segunda oportunidad.

domingo, 6 de octubre de 2013

Amor canino.

Hace 17 años, el 25 de mayo de 1996, sucedió un increíble hecho en Kolkata, India. El periódico Aajkaal se encargó de hacer publicó un suceso sorprendente:
Tres jóvenes y nobles perros callejeros habían adoptado temporalmente a una niña recién
nacida que había sido abandonada en plena
calle. La acogieron en su guarida ubicada en las calles de Butolla (comunidad de Kolkata, India)
Cuando un grupo de personas de la localidad se dieron cuenta de los hechos, recogieron a la
bebé y la llevaron a la Estación de Policía de Burtolla. Los tres inseparables perros los
siguieron hasta la comisaría para tratar de proteger al bebé.
La fotografía muestra los rostros de los 3 perros dispuestos a proteger a un ser indefenso.

Diy polka dots jeans.

Sencilla manera de customizar unos jeans.

Se necesita.

*Jeans.
*Pintura textil de color a elegir.
*Goma de un lápiz.
*Regla.

En este caso únicamente necesitamos crear un patrón de puntos, midiendo el espacio entra cada uno para hacer el estampado de manera simétrica.
Posteriormente se marcan los puntos con la goma del lápiz mojada con la pintura textil, cuidando de que la impresión sea limpia, es decir sin espacios vacíos o excedentes.
Se puede practicar el estampado en una tela que no nos sirva.

Excelente para dar nueva vida a jeans usados.

Diy, jeans tribales.

Sencilla manera de estampar unos jeans.

Solo se necesitan unos jeans, esponjas, pintura textil y tijeras.

Los patrones se diseñan y cortan
al gusto, asi como los colores.

Queda muy bien y es excelente para reciclar algunos jeans viejos.