miércoles, 9 de octubre de 2013

Inmunodeficiencia felina. FIV.

Hablemos de una enfermedad poco conocida que pueden padecer nuestros compañeros de cuatro patas.
La inmunodeficiencia felina.
Esta enfermedad es retrovirica, comparable con el VIH en los humanos, sus siglas FIV.
Se propaga mayormente en gatos de la calle, que no estan esterilizados.
La manera de propagación del virus seria la siguiente. 
Las mordidas que pueda dar un gato portador a uno sano, ya que su saliva contiene el virus.
También, al igual que en humanos se contagia via sexual, durante la gestación, al momento del parto y lactancia.
Para llevar a cabo el diagnóstico es necesario acudir al veterinario que realizara las pruebas de inmunidad y anticuerpos necesarias.

Los primeros síntomas para identificar esta enfermedad serían.
1. fiebre
2. lesiones en la cavidad bucal
3. dermatitis
4. flujo nasal y ocular
5. otitis externa
6. linfadenopatía
7. alteraciones sanguíneas.

Esta enfermedad no es curable, ni existe una vacuna para evitar la infección con el Virus, sin embargo ya se trabaja en esta.

Un gato infectado no puede curarse, únicamente puede medicarse con retrovirales e inmunomodulares.

Estos medicamentos le ofrecerán calidad de vida al minino, que debera permanecer en casa para evitar propagar la enfermedad, y en caso de ser macho se recomienda esterilizar si su condición lo permite, para asi  disminuir la posibilidad de escapes en busca de gatas en celo o la agresividad hacía otros felinos.

En todo caso, dependiendo de el grado de la enfermedad, el veterinario puede aconsejar la eutanasia del gato, para evitar el  sufrimiento de las enfermedades derivadas del FIV.

La mejor manera de prevenir es la esterilización gatuna, y cuidar que nuestro compañero no se exponga a los riesgos de la vida en la calle.
Mantenerlo dentro de su hogar es siempre la mejor opción. Siempre puede tener juguetes que además de hacerlo jugar y entretenerse, despierten y sacien su instinto de caza.

*Adopta, esteriliza, evita comprar en caso de ser asi, hazlo con responsabilidad. Siempre acude con tu veterinario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario