sábado, 31 de mayo de 2014

Review CL's Super crystal Pink de I Fairy.

Konnichiwa/konnbawa minna ogenki desu ka.

Aqui kisukawaii desu escribiendo.
En esta ocasión vengo a hacer mi reseña sobre los circle lens Super Crystal Pink de I Fairy.

Antes que todo quisiera decir que estos han sido mis primeros circle lens o pupilentes (como quieran decirles), asi que no sabia mucho sobre los modelos al momento de adquirirlos, sin embargo ahora tengo varios pares, asi que ya puedo hacer comparaciones entre ellos y en base a estos hare este review.

Correcto, la marca I Fairy es maquilada por la marca Vassen, asi que tiene, en mi particular opinión, una buena reputación y no son chinos o de dudosa procedencia :o .

Los circle lens los adquiri en una tiendita de facebook, me han costado $300.00 pesos mexicanos y estando en oferta, ya que me parece que su precio normal ronda los $320.00/$350.00. Y para mi suerte estos lentes estaban en stock, por lo cual me fueron entregados inmediatamente, durante la misma semana que los pedi.

La descripción de estos lentes es la siguiente.

Diametro - 16.2mm
Base Curve - 8.6mm
Contenido de agua - 55 %
Duración - 1 año.

Bien ahora si, pondre una calificación sobre los cls que ira del 1 al 5. Puntuare comodidad, color, diseño y efecto agrandador del ojo.

Comodidad 4/5 . - Bien estos circle lens son de un diámetro muy grande y aún asi son bastante cómodos, en lo particular no siento que los traiga puestos, ni me molestan, lo único que suele ocurrirme es que se me empañen con cierta frecuencia, cosa que unas gotas humectantes corrigen en un segundo.

Color 4/5 .- El color es un rosa fiucsa muy intenso y vibrante, se nota porque se nota, jeje. No lucen naturales estos pupilentes (tiene lógica ya que nadie nace con ojos magenta) asi que son perfectos para un cambio radical de look, o un cosplay. La gente en ocasiones se perturba por el color magenta, a pesar de no ser rojos o algún color más "siniestro?", es muy llamativo, a mi me encantan, pero si se quiere un look más neutral estos circle lens no son los apropiados.

Diseño 3/4 .- El diseño es bueno pero muy poco natural, me hubiera gustado menos decoración en la circunferencia del lente.

Efecto agrandador 5/5 .- Estos pupilentes son enormes en el límite de lo correcto para que un ojo pueda soportar, y si, tienen un efecto agrandador bastante notorio, asi que son excelentes en ese punto.

En fin, fueron mi primera adquisición y quería un color rosa muy notorio ya que pensaba, vale si voy a usar este tipo de accesorios voy a hacerlo bien y quiero unos de un color anti natural jaja y asi lo hice.

En fin, espero esta informacion les sea de utilidad y resuelva alguna duda que pudieran tener respecto a este modelo de lenses en particular.

Recuerden que cualquier sugerencia, duda u opinión al respecto pueden dejarla en comentarios ya que soy nueva con este tipo de reviews.
Las fotos en luz natural en casa y en luz solar las colocare al final de la reseña (y disculpas ya que no hay con flash, mi cámara no esta en servicio y el flash de mi celular nubla la foto, asi que no hay nitidez :c ).

Y pues bueno esta sería la entrada del dia, nos leemos en la siguiente.

Sayonara! =•.•=

Pd. Estos cls los adquiri como ya había comentado más arriba en una tiendita de facebook llamada Gwyomi Shoppu. https://www.m.facebook.com/gwiyomi.shoppu.71 Y pues si la recomiendo, buena atención y buenos productos a buen precio. Ahora si, sayonara Minna san =•.•=

viernes, 30 de mayo de 2014

DIY Polvo translúcido de arroz. Mi experiencia.

Konnichiwa/konnbawa gente.

Aqui Kisukawaii desu escribiendo.
Y bueno, esta vez traigo un tutorial que vi en YouTube en algún canal de tantos que ponen como hacer polvo de arroz, que puede servir para matificar el rostro de manera más natural, digamos que sin los químicos que contienen los polvos compactos o sueltos comerciales, ya sea mica, talco, parabenos, etc. Lamento no poder decir el canal, no anote el nombre de cualquier modo pues repito que hay muchísimos donde ponen el procedimiento que relatare.

Necesitamos.

*Arroz.
*Licuadora o molcajete.
*Recipiente.

Modo de preparación.

1.- Tomamos un puño de arroz.

2.- Colocamos esto en el molcajete o la licuadora (yo use licuadora).

3.- Lo trituramos lo mejor posible.

4.- Colocamos el polvo resultante en el recipiente que hayamos escogido.

Y listo, es tan sencillo que no tenía ni caso poner los pasos 1,2, etc.

Y bueno efectivamente obtuve un polvo de arroz, este polvillo quedo de una manera no uniforme, ya que hay partes muy finitas y otras como que granuladas. Tal vez podrían colarlo si gustan, yo no lo hice.

Y al aplicarlo (con una brocha normal para polvo), aunque sacudi la brocha para que cayera el exceso y las partes que no estaban tan trituradas, quedo mi rostro con acumulaciones en ciertas zonas como los costados de la nariz, asi que por ese lado fue un FAIL. Claro que tal vez mi licuadora no es potente y quizá en molcajete despues de horas de ardua labor de trituramiento quede un polvo finito como talco, no se, es cuestión de intentar, repito, yo no lo hice.
Eso si, controla la grasa muy bien y deja la cara algo tirante, imagino por lo mismo, porque esta controlando la oleosidad del rostro y si me duro bastante aplicado.
Entre otras propiedades aparte de ser matificante se dice que el arroz aclara la piel de modo natural.
En mi experiencia si cumple este polvo en matificar el rostro, es natural, sin embargo no lo volvería a hacer, quizá llegue a comprarlo ya hecho alguna vez, no se.

El polvo restante lo utilizaré para hacerme una mascarilla facial, asi no se desperdicia nada.

Y pues bueno esta es la mini entrada de hoy, por favor si han usado este método para hacer polvos sueltos de arroz dejen un comentario, asi como opiniones, experiencias o sugerencias.

Mil gracias por leer kisukawaii, Ciao Minna  =•.•=

-Asi se ve el polvo terminado-

jueves, 29 de mayo de 2014

Reseña. Polvo compacto de Bissu.

Nihao ningen.
Que tal, buen dia ^_^ kisu desu escribiendo.
En esta ocasión como dice el titulo de la entrada vengo a dar mi humilde opinión de los polvos compactos de bissu... asi que sin más comenzamos.
Bueno primero lo primero,la cajita en la que viene el polvo es negra, dice Bissu y en una esquina el número del tono que es el polvo, bastante elegante.
El contenedor del polvo es negro tambien, dice Bissu, al abrirlo ves el espejo, que esta bastante amplio,  a mi me gusta mucho sinceramente, cuando el producto se ah terminado suelo guardar el contenedor solo y únicamente por el espejo (Aunque tenga otros espejos xP). También al abrir el recipiente puedes ver el polvo cubierto por un plástico que también dice Bissu, como protección, y pues este se retira sin ningún inconveniente ya que solo esta asentado en el polvo... También se nota enseguida que tiene un compartimiento debajo del polvo donde se encuentra la esponja, y tiene unos agujeritos en la parte inferior para que la esponja se "ventile" (aunque estos agujeros estan tapados por una etiqueta que esta en la parte externa debajo del contenedor. LOL, hay que abrirlos con una aguja o palito, o bien segun el grado de salvaje de uno, pues arrancarlo y ya xP) y asi evitar que quede húmeda y tenga muchas bacterias. Honestamente me gusta el contenedor, es de un negro brillante, lo eh comprado varias veces y nunca me ah sucedido que se despinten las letras, o que se me rompa el estuche en dos como me sucedio con el de el  polvo de otras marcas, por lo cual el producto tampoco se me ah destruido y hecho "polvito" si no que esta compactado hasta el final de sus dias conmigo.
Bien ahora hablemos de el producto en si.
Como dije en entradas anteriores, mi piel es amarilla, morena clara amarilla, entonces hallar un polvo de mi tono es difícil y pues los polvos de la marca Bissu tienen polvos con sub tonos rosas y amarillos, por lo cual di con mi color después de ver su guía de sub tonos (sinceramente antes de eso compre uno que no era mi subtono :X [soy algo daltonica... en realidad no, solo me es difícil ver los subtonos, a veces son muy obvios y otras no] y pues me queda rojizo, algo asi como si estuviera quemada y me queda mal y anti natural C: FAIL), sin embargo repito que con la guía todo es mucho más sencillo. De cualquier modo Bissu tiene un tono genial que es el 01 translúcido que solo sirve para matizar asi que aunque tiene coloración, esta no es rosa ni amarilla, no queda claro ni oscuro, asi que con ese tono no hay falla ;)... eso si, es translúcido asi que no tiene mucha cobertura, si no tienen muchas imperfecciones esta de maravilla, si no pues se aplica para sellar una bb cream o una base de maquillaje y los correctores que se hayan aplicado para perfeccionar la piel. Esto nos lleva a lo siguiente, la cobertura, esta es medio/alta según la manera en la que el polvo sea aplicado, recalco que el polvo translúcido no tiene cobertura, esta aplica apartir del tono 02, en mi opinión tiene muy buena cobertura.
La textura es buena, no es muy sedoso pero la verdad no es un polvo grueso, esta en un punto medio o bien una textura normal y acorde a el costo/calidad del producto, no queda ningún tipo de 'arenita' en el rostro.
Como se usa? Bien, este polvo puede usarse de dos maneras asi como el Nyx twin cake powder, para una cobertura media/alta se aplica en seco, con brocha para polvo para un acabado más natural o bien con la esponja que incluye, que es como de látex, para una mayor cobertura (y vaya que si cubre). Si esto no fuera suficiente y se requiere que sea más cubriente se humedece la esponja (suficiente, pero no que el agua este goteando) y asi se toma producto y se aplica a toquecitos en el rostro, de este modo es aún mayor la cobertura, eso si, en mi particular caso y solo en ocasiones cuando rara vez hay frio, mi cara queda algo tirante, solo a veces, y bueno que este producto pueda ser utilizado de estas dos maneras por su costo es una verdadera $$ganga$$ :O, ya que polvos de más de $100.00 pesos mexicanos no tienen esta función como de ser un tipo de base, esto es un plus.
El acabado es mate, sella muy bien el maquillaje.
La duración del producto la estimo en unas 4-6 horas, lo cual es sorprendente aqui en mi ciudad donde el calor es sobrenatural, aunque el empaque dice que la duración es de 12hrs, asi que por ese lado pues no es muy real lo que ahi ponen, a menos que estes en aire acondicionado y no te muevas y no sudes :P.
También dice en algún lugar de la cajita que trae FPS (protector solar) y pues no dice el grado de protección y en si eso no puedo comprobarlo, entonces mejor usar una bb cream con FPS o protector solar antes de colocar el polvo compacto.
Y pues bien el costo de este polvo de Bissu es de $40-$60 pesos mexicanos, todo depende donde lo compres, hay tiendas de proveedores donde es super económico y en el sitio donde lo venden más carito es en ferias o exposiciones, en los stands de maquillaje, ahi si como que tratan de estafar a la gente (sin ofender a nadie), también se puede adquirir on line directo con bissu en su página web www.bissu.com , donde también encontrarán otros productos muy buenos que reseñaremos más adelante, (no me pagan nada por decir cosas nice sobre esta marca o mandarlos a su web shop, soy una simple mortal).

Y pues vale, esto sería el review sobre los polvos compactos de Bissu, a mi me fascinan, siempre los vuelvo a comprar, me atrevería a decir que son mis favoritos, por la relación calidad-precio que manejan, y es que comprar un polvo de cientos de pesos para el uso rudo pues como que no va, ya que no durarían nada y la economía iría no muy bien y pues es mejor ahorrar para otras cosas menos ¿pasajeras tal vez? en fin, cada quien decide como gastar sus recursos jojo, por cierto este polvo a mi me parece no comedogenico o bueno no hace daño a la piel, no me ah tapado los poros, no me han salido imperfecciones como resultado de su uso (claro que hay que mantener limpias las brochas y esponjas para que no sucedan esas cosas raras del mal).
En fin gracias por leernos y nos vemos en la siguiente entrada.
Ciao =•.•=